Fecha de requerimiento
24 de septiembre de 2019
Número de imputados
siete imputados
Delitos
abuso de autoridad, uso de documentos públicos falsos, fraude, usurpación de funciones
HECHOS
Los siete imputados son acusados de conformar un esquema que, a través del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA), malversó fondos en un total de 11,4 millones de Lempiras (más de 467 mil Dólares) destinados a la administración del Programa Presidencial de Salud, Educación y Nutrición denominado BONO 10 MIL, cuyo objeto era la entrega de beneficios monetarios a personas de la tercera edad, juvenil y capacidades especiales.
Los acusados, por un lado, a través de contratos simulados de arrendamiento de vehículos para el traslado de personeros del banco para la distribución de dicho bono, desviaron el dinero entre otros para que personeros de un partido político obtengan vehículos blindados a utilizar en la campaña electoral del año 2012-2013.
Adicionalmente los acusados distrajeron fondos de la Administración de dicho bono, para ser utilizado en otras actividades de carácter personal y político-partidista.
Todo lo anterior, haciendo uso de una empresa de fachada denominada Servicios e Inversiones AID, que sirvió como instrumento para lograr tales fines de financiamiento de campaña política y fines personales.
Detalles:
En mayo de 2010 el Programa de Asignación Familiar (PRAF) y el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (BANADESA) suscribieron un Convenio Interinstitucional, con la finalidad de gestionar las transferencias monetarias condicionadas a las familias y beneficiarios del BONO 10 mil. Del monto obtenido en este concepto, personal del Proyecto PRAF-BANADESA, encargado de estas gestiones de pago, formularon requisiciones de servicio para la renta de vehículos blindados destinados a transportar montos en efectivo que servirían para el pago del bono en el interior del país.
En mayo del 2013 se constituyó la empresa Servicios e Inversiones AID.
Según las investigaciones en la cuenta manejada por AID entre julio de 2013 y mayo el 2014 se realizaron créditos y débitos por un valor total de 11,4 millones de Lempiras (más de 467 mil Dólares). Los depósitos hechos se realizaron a través de 48 transacciones en total, entre ellos 43 cheques procedentes de personas naturales y jurídicas como BANADESA, el Comité Central del Partido Nacional y la entidad ASODIH. Así mismo, se identificó que Servicios e Inversiones AID captó fondos de la Fundación Todos Somos Honduras, hechos por los que actualmente está siendo procesada dentro del caso “Pandora” (ver caso 4) y de otras entidades gubernamentales como Presidencia de la República y el Congreso Nacional.
También se logró determinar que el propietario de Servicios e Inversiones AID, en su momento laboró como motorista particular de una de las imputadas. Revisando los ingresos personales del imputado y su condición económica, se establece una inconsistencia entre los fondos manejados por contratación con el Estado y su nivel económico, concluyendo que, para defraudar al Estado, él fue utilizado como persona presta nombre o testaferro.
Las investigaciones dieron a conocer, que el monto de 11,4 millones de Lempiras entre otros fue gastado de siguiente forma:
- a) A escasas semanas de su constitución Servicios e Inversiones AID ofreció los servicios de alquiler de vehículos a BANADESA, que, en entre junio y agosto del año 2013, hizo la requisición para el alquiler de vehículos blindados para realizar el pago de bonos con cobertura nacional. Este servicio de alquiler de vehículos fue pagado por el BANADESA por medio de cheques no negociables, erogando fondos que ascendieron a un total de 4,154 millones de Lempiras (más de 170 mil Dólares). Pagos que corresponden a una simulación, utilizada por una estructura de funcionarios del BANADESA en colusión con particulares y miembros de un partido político, para disponer de fondos del banco, burlando los controles establecidos para la contratación pública. La recién creada empresa AID no tenía la capacidad logística para prestar el servicio al no poseer vehículos para tal fin, no estar inscrita en la Oficina Normativa de Contratación y Adquisiciones del Estado ONCAE y no tener sede física definida. Ninguno de los vehículos que supuestamente fueron arrendados a BANADESA, era propiedad de AID o de personas relacionadas al negocio. En el análisis de las placas de los vehículos que supuestamente prestaron el servicio, se encontraron placas de motocicletas, vehículos de pequeño tamaño y vehículos con décadas de circulación que eran propiedad de personas particulares.
- b) A fines de 2013, el Congreso Nacional mediante 3 cheques que fueron depositados en la cuenta de Servicios e Inversiones AID transfirió un total de 706,3 mil Lempiras (casi 29 mil Dólares), siendo el concepto de pago de los cheques la publicidad y propaganda institucional, transmisión de spot y cobertura de evento especial del Congreso Nacional en varios medios de comunicación, sin que a la fecha se tenga constancia que dichos servicios fueran prestados.
- c) En marzo del año 2014, Casa Presidencial emitió un cheque por un valor de 750 mil Lempiras (30 mil Dólares) a la cuenta de Servicios e Inversiones AID. El concepto de pago fue por Consumo de alimentación de 7,500 Sándwiches en enero de 2014 en el Estadio Nacional, aunque AID no reunía los requisitos establecidos en la ley para ser proveedor del Estado.
- d) Además se realizaron varios depósitos desde las cuentas de AID a las cuentas personales de una imputada e incluso se giraron cheques para pagar su propia tarjeta de crédito, además que fue también imputada la persona que, en su condición de Administradora Financiera del Partido Nacional, gestionó el alquiler de vehículos, que fue cancelado con fondos sustraídos de BANADESA a través de Servicios e Inversiones AID.
Estado Actual
Los imputados han quedado ligados a proceso por los delitos antes mencionados. Se les otorgó medida sustitutiva distinta a la prisión preventiva
Dónde se encuentra
Circuito Anticorrupción del Poder Judicial